Bueeeeeeeeeno, llegó el verano y con él las vacaciones para la mayoría del personal, excepción hecha de los que como yo las eligen a deshora ;o) Se supone que esta es la época del año en que estamos más relajados, pero meditándolo un poco se llega muy rápido a la conclusión de que no, que la gente está igual si no peor de lo suyo. Ahora es cuando se dan a conocer, como todos los años por estas fechas y para animar el ambiente un poco, las estadísticas de separaciones, divorcios y rupturas de pareja en general producidas durante el verano, que por si no lo sabíais suponen un 30% de las que rompen a lo largo del año, que no sé cuántas son pero creo que se pone en un pico.
Pero vamos a hablar de cosas más agradables, como la visita del Papa a Valencia, que también tiene derecho a veranear como todo el mundo, y la que está liando. He oido esta mañana en la radio que el día anterior van a cortar el metro, de modo que tienen pensado que desde ese día o bien no trabaje nadie o que la gente llegue a pie o en bicicleta al curro. Si es que cuando nos da por pensar... Además están repartiendo unos folletos de los de From lost to the river de toda la vida para que la gente de los mercados y puestos callejeros no pierda ni un turista. En muchos diarios gratuitos les están poniendo a caer de un burro porque dicen que si esto es Bienvenido Mr. Marshall, que si somos unos paletos, etc, pero yo me hago la siguiente pregunta: ¿qué porcentaje de los ciudadanos europeos que van a venir se ha molestado en aprender un poquito de español para hacerse entender? ¿Por qué se supone que toda la población española ha de ser no sólo capaz sino altamente competente a la hora de hacerse entender en al menos otros tres idiomas, además de los que ya manejan? Recordemos que un buen número de españoles es bilingüe. Sí señores, bilingüe: gallegos, asturianos, vascos, catalanes, valencianos, mallorquines... ya manejan al menos el castellano y el propio de su tierra. Muchos de ellos además -y conforme al sistema educativo actual- estudian inglés, y un porcentaje menor francés. ¿Alguien ha considerado cuántos idiomas habla la gente que va a venir? Si es que los hay más papistas que el Papa, y nunca mejor dicho ;oP
Pues yo sigo diciendo lo mismo, me parece una estupidez que la gente se ponga ahora a rasgarse las vestiduras y a desvariar porque todo el mundo en España no sepa entenderse con cualquier guiri susceptible de venir por aquí. ¿Es que todos somos guías turísticos? Un poco de sentido común, por favor. Yo creo profundamente en los vocabularios de emergencia, de modo que por mi parte, bienvenidos sean ;o)
Y digan lo que digan, España, Valencia y la vida con maravillosas.
29 junio 2006
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario